La Economía
Internet
Por: Manuel Guillén
manuel@mgve.com
La Economía Internet está
transformando todas las bases de la economía mundial, las viejas
bases sobre las que se acumularon inmensas fortunas de la noche a
la mañana, ahora ya no sirven; han sido remplazados por la
Economía Internet que se considera como la Segunda Revolución
Industrial después de más de 200 años de vigencia de la era
industrial, actualmente es la única manera sobre la cual se puede
acumular rápidamente fortuna.
Acumular riqueza como lo hicieron en
antaño los ingleses con la industria de textil gracias a el cual
Londres llegó a su máximo apogeo como centro financiero mundial
allá por el siglo pasado, luego surgiría otra fuente de acumular
grandes riquezas en corto tiempo esta se establecería en Norte
América cuya fuente sería el "aceite mineral" como lo llamaban los
antiguos curanderos gringos que los vendían en frascos como santo
remedio para curar males estomacales, pero este aceite también
tenia otras propiedades mucho más rentables para una mente audaz,
refinándolo se convertía en kerosene y servía como combustible
barato para mecheros que alumbraban de noche las calles y las
casas de Nueva York, claro estamos hablando del "aceite mineral"
que hoy comúnmente se le llama crudo de petróleo,
iniciando así la industria del refinamiento de petróleo para
extraer el producto más importante para la época el kerosene para
alumbrado, luego surge el motor de combustión interna que utiliza
como combustible base la gasolina; ambos combustibles serían
explotadas económicamente muy bien por un hombre con el carácter y
suficientes agallas como John D. Rockefeller, y canalizando para
sí ingentes cantidades de dinero como ganancia, convirtiéndose en
el hombre más rico hasta esa fecha que había acumulado tanto
dinero.
Por las siguientes décadas sería el
motor de combustión interna, que funcionaba con petróleo, la que
movería la industria desplazando así a la fuerza del agua como
fuente motriz; es así que surge una nueva industria con mayor
fuerza motriz la que dominaría casi todo un siglo, diversificando
todas la tareas motrices y desplazando definitivamente la fuerza
de la mano de obra, haciendo nuevos ricos a su paso como Henry
Ford, hasta la década de los '90s.
Por la década de los '90s surge una
nueva fuente generadora de dinero en muy corto plazo, que se llama
Internet, que funciona a base del software y las
telecomunicaciones, a diferencia de sus predecesores ésta fuente
no necesita de maquinaria textil movida a base torrente de agua,
ni máquinas industriales movidas a base de petróleo, ahora la
fuente para acumular grandes cantidades de dinero es Internet cuyo
"combustible" es la Información; al igual que Rockefeller refinaba
petróleo para los motores de los autos de Henry Ford, Bill Gates y
su sistema operativo mueven información para Internet, al igual
que Rockefeller además de refinar petróleo quiso hacer el trabajo
de Henry Ford lo cual no pudo, también Bill Gates quiere hacerlo
con Internet pero está fracasando como el "viejo" Rockefeller, a
Gates, Internet se le escapa de las manos, esta siendo superado
por nuevos jugadores, muy audaces empresarios que en sólo unas
cuantas semanas levantan prometedoras empresas y en sólo cuestión
de meses acumulan grandes cantidades de dinero, lo que le costó a
Gates 20 años hacerlo hoy día se puede hacerlo en sólo meses esto
es impresionante, no ha existido en toda la historia económica,
fuente alguna para acumular gran cantidad de riqueza, en tan sólo
algunos meses; a éste se le denomina Economía Internet si llega a
ser parte de ella se puede hacer muy rico...[Documento
Completo]
|
|